Ares P2P – Opinión – ARES, un P2P efectivo pero útil para los hackers.

Me encuentro formateando el disco duro de mi portatil, por lo que estoy escribiendo desde el de mi hija.
Paso a contaros mi experiencia con ARES. Yo tenía como programa de descargas el EMULE .. en todas sus versiones.. porque creo que las he probado todas, mi opinión sobre él la verdad es que no es muy buena, podía encontrar una buena configuración que hiciera que me bajaran rápido los archivos pero duraba poco tiempo.. en seguida acababa con la ID baja .. y el «coñazo» de tener que abrir puertos, lo que representaba desactivar el firewal, poner excepciones en el antivirus, configurar el router (que no siempre es fácil) para al fin poderte bajar archivos que tardaban una eternidad en descargarse y con el riesgo extremo de tener poca protección en el ordenador y ser comido por los virus.

Un día navegando por la red me topé con ARES, parecía un buen programa P2P, estaba bien considerado por los usuarios y no hay necesidad de configurar puertos, por lo que procedí a instalarlo.

Su presentación es muy intuitiva y facil, no hace falta ser un experto para acceder a todas sus funciones, empecé la busqueda y es cierto, no hay demasiados archivos porque tampoco hay demasiados usuarios, eso es lógico, pero podías encontrar archivos de lo más inusuales.
Me llamó la atención el hecho de que cuando hacías varias busquedas, todavía no habías acabado de buscar cuando los primeros archivos ya estaban descargados.. rapidísimo!! en cuestión de segundos te baja una canción y en 4 horas una película.. de fábula! Además tienes la opción de previsualizar todos ellos de forma rápida aunque tengan bajados muy poquitos kb.. por lo que puedes comprobar su calidad y si te interesa seguir bajándote el archivo o no.
Cuando haces una búsqueda de un archivo actual o de moda te sale que hay pues 4 , 5 , .. 10 usuarios que disponen del mismo… no demasiados más pero aún así la descarga no se queda colgada demasiado tiempo.
Por lo expuesto podeis intuir que mi opinión hasta el momento era muy positiva pero estudiando bien el programa me dí cuenta de un posible inconveniente en su utilización…. Y RUEGO QUE SI ESTOY EQUIVOCADA, O ALGUIEN SABE EL PORQUE ME CORRIJA POR FAVOR.
Cuando un archivo tiene varios usuarios que lo disponen normalmente no hay problema … pero hay un usuario que … lo tiene «TODO», vamos como la canción de las tapas … «tengo de to», tiene archivos muy antiguos, raros, lo que quieras encontrar y como nombre de usuario tiene una especie de codigo alfanumerico dh3444.. por ejemplo , acompañado de @ ??????? , escrito literalmente.
Cuando te bajas un archivo suyo en la carpeta de elementos descargados te aparecerá el título del archivo precedido por ….ARESTRA…..(titulo) , bien pues normalmente .. abrirse … se abren, el problema es al ir a eliminarlo.
Cuando quieres eliminar uno de sus archivos te sale un mensaje de windows que te dice «el archivo no se puede eliminar porque está siendo utilizado por otro programa»… que programa? pienso yo … ninguno … y esto no me ocurre con el resto de archivos, por lo que me hace pensar mal …. me hace pensar que el que utiliza el archivo y está «manipulando» mi ordenador es dicho archivo .. los que empiezan por «ARESTRA» (repito que dicho termino sólo lo ves cuando ya está descargado).. la única solución para eliminarlo es cerrar por completo el programa ARES.
Eso me hace sospechar y mucho ya que desde que utilizo ARES el antivirus está inusualmente activo, eliminando troyanos y amenazas por doquier, sobre todos virus DOWNLOADER, por lo que al final, el comportamiento de mi ordenador ha empezado a ser muy probemático, hasta el punto de que estoy formateando el disco duro y he cambiado de antivirus ya que con el anterior, PANDA ANTIVIRUS, he comprobado que algunos … se colaban.

Bien mi opinión es que el listillo este de ARESTRA aprovecha sus archivos para hacer las mil y una en nuestros PC’s… esto mismo le ocurre a varios conocidos mios a los que les recomendé ARES en su día.. Si alguien cree que estoy equivocada y sabe positivamente que el programilla no es el culpable de la invasión de virus .. pues ruego me informe, porque tambien a mi me gustaría seguir utilizando ARES, ya que como programa de intercambio me parece muy eficaz.

Ahí queda mi opinión por si puede servir de algo.
Aprovecho para daros gracias a todos … a los que me leeis, a los que me seguiis, a los que votais mis opiniones y a los que las comentais, y a los que simplemente las pasais por alto, esto te anima a seguir colaborando! ..