Camouflage – Opinión – Esteganografia al poder!

Desde las postrimerías de los tiempos(que diría Manolito Gafotas) el hombre ha tratado de enviar información a sus congeneres de manera oculta a ojos observadores. Los métodos usados en criptografía lo que hacen es transformar los mensajes en otros aparentemente incomprensibles, esto puede ser útil si los métodos de encriptación son 100% fiables. Hasta el siglo pasado los métodos de encriptación aguantaban los envites de ser rotos, pero con la llegada de los ordenadores y su enorme potencia de calculo las técnicas de encriptación fueron fallando…excepto algunas que usan grandes números primos(como PGP) y alguna otra…Además todo mensaje encriptado da mucho cante…por que sabes que hay algo y por tanto puedes analizarlo. Aquí es donde entra en juego la esteganografia, este método consiste en ocultar información en un mensaje aparentemente normal…un ejemplo muy cutre es escribir un mensaje oculto entre líneas, o juntando la 3º letra de cada palabra del mensaje formar otro mensaje(ejemplos cutres). Los métodos esteganográficos van desde ocultar datos en imágenes, sonidos hasta en otros mensajes de texto, etc…

Después de toda esta introducción a la esteganografía pasaré a comentar que es lo que hace el camouflage. Pues bien este programa camufla(oculta) mediante métodos esteganográficos el archivo elegido dentro de una imagen. Un archivo camuflado con este programa pasaría por una imagen tan normal sino fuera por el hecho de que ocupa algo más que la imagen original(ocupa lo que ocupaba la imagen y además lo que ocupa el archivo oculto en ella). L a utilidad (algo fraudulenta en la mayoría de las ocasiones) de este programa se basa en el hecho de que los servidores de hosting gratuitos en los que puedes alojar tus archivos, normalmente borran los archivos mp3, warez, etc… Usando este programa podemos ocultar los archivos que queramos como si fueran una inocente imagen de nuestro gatito(cuando en realidad detrás de la inocente imagen de susodicho felino esta toda la colección de mp3 de la familia :p). La ocultación puede ser simple o podemos usar un password. Con esto lo que conseguimos es primero ocultar el archivo mediante esteganografia y después y por si lo anterior parece poco encriptamos el archivo con un password. Así para conseguir extraer los archivos hay primero que saber que están en la imagen del gato y después desencriptar el archivo oculto. Como podéis ver estos métodos son bastante potentes….pero no eficaces 100%…hay que tener en cuenta que la potencia de los ordenadores aumenta día a día y los métodos de desencriptación por fuerza bruta(probando una por una las posibles claves) son cada vez más rápidos.

Para terminar decir que este programa es totalmente gratuito y esta en castellano, así que si queréis esconder algún archivo para que tu hermano pequeño no lo vea ya sabéis….:D

Espero que os sea útil esta pequeña explicación del camouflage y del apasionante mundo de la criptología y esteganografía 😉

Tolito